san-pedro.org és l'espai a la xarxa de la comunitat parroquial de Sant Pere Apòstol, per construir comunitat també des d'internet
Iniciamos el curso y el horario de misas de invierno.
26 de septiembre de 2.011
A partir del primer domingo de octubre vuelven las misas al horario de invierno, lo que implica que el domingo volvemos a tener misa de diez.
Iniciamos el curso y ya planteamos las primeras fechas:
Subimos las fotos de Barracas 2010.
28 de juny de 2.011
Aunque un poquito tarde, subimos las fotos del campamento del año pasado, en este caso lo hemos dividido en cuatro páginas para facilitar la navegación, podéis acceder desde los siguientes vínculos:
Celebración de San Pedro 2011.
26 de juny de 2.011
En nombre del Consejo Pastoral de la Parroquia San Pedro Apóstol y en el mío propio tengo el gusto de invitarte a la Celebración del día de San Pedro.
Tendrá lugar el Sábado 2 de julio de 2.011, comenzará con la celebración de la Eucaristía a las 20:00 h. y posterior cena a las 21:00 h. a cargo de la Parroquia, tertulia y montaje video-fotográfico en el patio del Colegio de San Pedro Apóstol.
Os esperamos.
Francisco Albuixech.
Subimos las fotos de la misa con el Padre José Rubio.
23 de juny de 2.011
Subimos las fotos de la celebración de la eucaristía que realizamos el domingo pasado con el Padre Comboniano José Rubio, después realizamos una cena de sobaquillo y finalizamos la sesión con una interesante charla y pase de fotografías que hizo el Padre José, hablándonos de su nuevo destino y de la difícil situación en la que se encuentra la población.
Tras este encuentro la Comunidad Parroquial nos comprometimos a asumir un proyecto de colaboración con la parroquia de Dungu, consistente en la ayuda económica para prmitir la escolarización de los niños con menos recursos.
Accede desde aquí a la página de las fotografías que realizamos en la eucaristía, cena y encuentro con el Padre José Rubio el domingo 26 de junio de 2011.
Pentecostés 2011.
12 de juny de 2.011
Pentecostés es la consumación de los santos misterios cuya memoria celebramos en el tiempo de Pascua; consumación de los misterios del sacrificio de la muerte del Señor, de su victoria en la resurrección y de su entrada en la eternidad del Padre en la Ascensión. Todo esto sucedió sólo para que el Espíritu de Dios fuera nuestra herencia. Todos estos acontecimientos tenían un único fin: reconciliar la tierra y los hombres y entregar a Dios este mundo reconciliado, por eso es Pentecostés la consumación de Pascua. El Espíritu Santo del Dios eterno ha llegado; está aquí; vive en nosotros; nos santifica; nos fortalece; nos consuela; es la prenda de la vida eterna y las arras de la victoria total.
Karl Rahner.
Accede a las páginas de Actualitat que ya han dejado de serlo.
... buscando el titular ...
... o buscando la página histórica.
Monográfico dedicado al comercio justo y al consumo responsable
Monográfico dedicado a los Objetivos de Desarrolllo del Milenio
Fernando Bermúdez - Balance de la crisis desde la ética cristiana.
De la mata a la olla. Comercialización campesina y comercio justo.